In this beginner-friendly lesson, we’ll focus on essential Spanish adjectives for A1-level learners, giving you the tools to describe people, places, and objects with clarity and confidence. To make learning more intuitive, we’ll introduce adjectives in pairs of opposites (antonyms), such as alto/bajo (tall/short) or grande/pequeño (big/small).
You’ll start by exploring a curated list of common adjectives and then apply them in context through examples featuring the Familia García, making the vocabulary feel relevant and real.
In this lesson, you’ll:
- Learn adjective meaning, pronunciation, and gender agreement
- Practice using adjectives in simple sentences
- Expand your ability to describe everyday things and people accurately
- Build a strong foundation for more expressive and dynamic Spanish conversations
Let’s dive into the world of Spanish adjectives and learn how to use them naturally in conversation — one description at a time!

Alto/a (Tall) – Bajo/a (Short)
Antonio es alto.
Juan es bajo.
Viejo/a (Old) – Nuevo/a (New)
La ropa de Abuelo Miguel es vieja.
El libro de Lucia es nuevo.
Simpático/a (Nice) – Antipático/a (Unpleasant)
Abuela Rosa es simpática.
Un personaje de su historia es antipático.
Trabajador/a (Hardworking) – Perezoso/a (Lazy)
Penélope es trabajadora.
Abrak no es perezoso, le gusta jugar.
Alegre (Cheerful) – Triste (Sad)
Juan es alegre.
Cuando pierde en fútbol, está triste.
Generoso/a (Generous) – Egoísta (Selfish)
Lucía es generosa pero su hermano es egoísta.
Ana comparte sus juguetes, pero su hermano no.
Rubio/a (Blond) – Moreno/a (Dark-haired)
Juan es rubio.
Antonio es moreno.
Inteligente (Smart) – Tonto/a (Silly)
Lucia es inteligente. No es tonta.
Activo/a (Active) – Inactivo/a (Inactive)
Juan es activo, juega al fútbol todos los días.
Su hermana, en cambio, es inactiva y prefiere leer en casa.
Amable (Kind) – Grosero/a (Rude)
Penélope es amable con sus alumnos, siempre los saluda con una sonrisa.
En cambio, Carlos es grosero y a menudo los ignora.
Fuerte (Strong) – Débil (Weak)
Antonio es fuerte.
Abrak es fuerte, no es débil.
Rápido/a (Fast) – Lento/a (Slow)
Juan corre rápido.
Los días en la playa pasan lento.
Grande (Big) – Pequeño/a (Small)
El restaurante de Antonio es grande.
La pelota de Juan es pequeña.
Caliente (Hot) – Frío/a (Cold)
La paella de Abuela Rosa está caliente.
El agua del mar está fría.
Limpio/a (Clean) – Sucio/a (Dirty)
La casa es limpia.
Los platos sucios están en la cocina.
Rico/a (Delicious/Rich) – Pobre (Poor)
La comida del restaurante es rica. No hay comida pobre en la mesa.
Lleno/a (Full) – Vacío/a (Empty)
El restaurante está lleno los fines de semana.
El parque está vacío cuando llueve.
Bonito/a (Pretty) – Feo/a (Ugly)
Los dibujos de Lucia son bonitos.
El día nublado parece feo.
Joven (Young) – Anciano/a (Elderly)
Lucia es joven.
Abuelo Miguel es anciano.
Delgado/a (Slim) – Gordo/a (Fat)
Abuela Rosa es delgada.
"El tío Pedro es gordo, siempre disfruta comiendo en reuniones familiares.