In this lesson, we will learn how to use direct and indirect object pronouns together in Spanish sentences. Combining these pronouns can be tricky, but with practice, it becomes easier to understand and use them effectively.
Bilingual Guide
Uso en una Oración
Regla número uno: El pronombre de objeto indirecto siempre va primero
Cuando quieras usar tanto un pronombre de objeto directo (POD) como un pronombre de objeto indirecto (POI) en la misma oración, el pronombre de objeto indirecto siempre va primero.
- Te la envío. (I send it to you.)
- Me lo das. (You give it to me.)
Regla número dos: le y les cambian a se
Cuando se usan juntos, los pronombres de objeto indirecto le y les cambian a se para evitar trabalenguas.
Vamos a ver una oración sin pronombres primero: “Yo doy el libro a Juan”. Ahora, reemplaza “el libro” (objeto directo) con lo y “a Juan” (objeto indirecto) con le. Recuerda que le cambia a se para evitar trabalenguas: “Yo se lo doy”.
Ejemplos:
Ahora, construyamos oraciones con ambos pronombres de objeto directo e indirecto.
- Ella te la manda. (Ella te manda la carta.)
- Nosotros se los compramos. (Nosotros les compramos las entradas.)
Usage in a Sentence
Rule number one: The indirect object pronoun always comes first
When you want to use both a direct object pronoun (DOP) and an indirect object pronoun (IOP) in the same sentence, the indirect object pronoun always comes first.
- Te la envío. (I send it to you.)
- Me lo das. (You give it to me.)
Rule number two: le and les change to se
When used together, the indirect object pronouns le and les change to se to avoid tongue-twisters.
Let’s look at a sentence without pronouns first: “I give the book to Juan.” Now, replace “the book” (direct object) with lo and “to Juan” (indirect object) with le. Remember that le changes to se to avoid tongue-twisters: “Yo se lo doy.”
Examples:
Now, let’s construct sentences with both direct and indirect object pronouns.
- Ella te la manda. (She sends the letter to you.)
- Nosotros se los compramos. (We buy the tickets for them.)
Cultural Notes
Click on the paragraph/s to see its translation/s.
Nota Cultural:
En muchas regiones de habla hispana, especialmente en contextos informales, es posible que escuches el pronombre de objeto indirecto omitido cuando el contexto es claro, y solo se usa el pronombre de objeto directo. Sin embargo, es gramaticalmente correcto y a menudo más claro incluir ambos.
Conclusión:
Usar los pronombres de objeto directo e indirecto juntos permite un habla en español más fluida y natural. Recuerda mantener el orden correcto (indirecto antes de directo) y cambiar le y les por se. Con la práctica, usar ambos pronombres juntos se volverá algo natural.
Conversation with Familia García