LingoLenco

Free AI Spanish + Expert Native Tutors

Learn Numbers from 20 to 100 in Spanish

,

Welcome to a new lesson with the García family! In this short but essential session, we’ll focus on numbers from 20 to 100 — a must-have skill for all A1-level Spanish learners.

You’ll learn how to:

  • Count fluently from 20 to 100
  • Recognize number patterns to make learning easier
  • Use these numbers in real-life sentences (like talking about prices, ages, quantities, and more)

This vocabulary will open the door to more complete and accurate conversations.
Get ready to count in Spanish with confidence — let’s begin!

Primero, vamos a aprender a contar de 20 en 20, y luego, cómo decir los números intermedios.

20: veinte
30: treinta
40: cuarenta
50: cincuenta
60: sesenta
70: setenta
80: ochenta
90: noventa
100: cien

Aquí tienes la cuenta del 20 al 30 en español, ideal para principiantes:
20 – veinte
21 – veintiuno

Es importante notar que a partir del 30, los números se forman agregando la palabra “y” entre las decenas y los números del 1 al 9. Por ejemplo, 31 se dice “treinta y uno”.

Aquí tienes la cuenta del 30 al 40 en español:
30 – treinta
31 – treinta y uno
32 – treinta y dos
33 – treinta y tres
34 – treinta y cuatro
35 – treinta y cinco
36 – treinta y seis
37 – treinta y siete
38 – treinta y ocho
39 – treinta y nueve
40 – cuarenta

Aquí tienes números aleatorios para ver cómo funciona el resto.
40 – cuarenta
43 – cuarenta y tres
50 – cincuenta
57 – cincuenta y siete
60 – sesenta
62 – sesenta y dos
70 – setenta
77 – setenta y siete
80 – ochenta
83 – ochenta y tres
90 – noventa
92 – noventa y dos
100 – cien

El patrón para formar los números del 41 al 100 en español sigue siendo similar. Después del 30, simplemente continuas con la decena correspondiente, seguida de “y” y el número de unidad. Aquí te muestro cómo continuarías a partir del 40 hasta llegar a 100, destacando las decenas:

40 – cuarenta
41 – cuarenta y uno
42 – cuarenta y dos
50 – cincuenta
51 – cincuenta y uno
52 – cincuenta y dos
60 – sesenta
61 – sesenta y uno
62 – sesenta y dos
70 – setenta
71 – setenta y uno
72 – setenta y dos
80 – ochenta
81 – ochenta y uno
82 – ochenta y dos
90 – noventa
91 – noventa y uno
92 – noventa y dos
100 – cien

Este patrón te ayudará a formar y comprender todos los números intermedios. Al practicar, intenta usar estos números en diferentes contextos, como hablar de edades, cantidades, precios, o cualquier otro escenario que se te ocurra. ¡Practicar con ejemplos reales te ayudará a memorizarlos más fácilmente!

Veinte (20): Tengo veinte años.
Treinta y tres (33): En mi clase hay treinta y tres estudiantes.
Cuarenta y cinco (45): Mi tío tiene cuarenta y cinco años.
Cincuenta y ocho (58): Hay cincuenta y ocho páginas en este libro.
Sesenta y uno (61): Mi abuela tiene sesenta y un años.
Setenta y dos (72): Hay setenta y dos lápices en la caja.
Ochenta y cuatro (84): El edificio tiene ochenta y cuatro pisos.
Noventa y nueve (99): Hay noventa y nueve problemas en la tarea de matemáticas.
Cien (100): He logrado leer cien libros este año.