Antonio, dueño de un restaurante y padre de la familia García, necesita pasar la ITV de su viejo coche. En el restaurante, al ver la fecha cercana, llama para programar una cita. Luego de revisar su coche, confirma con su mecánico y finalmente pasa la ITV sin problemas. Satisfecho, puede seguir usando su coche para el trabajo y la familia.
Revisa estas palabras antes de leer el texto
- Vehículo (Vehicle) – Cualquier tipo de transporte, como coche, moto, etc.
- Inspección (Inspection) – Revisión para comprobar el estado de algo.
- Seguridad (Safety) – Relacionado con estar protegido de peligros.
- Medio ambiente (Environment) – Condiciones naturales en las que vive un organismo.
- Frenos (Brakes) – Sistema utilizado para detener un vehículo.
- Luces (Lights) – Faros y otras fuentes de iluminación en un vehículo.
- Emisiones (Emissions) – Gases y partículas emitidas, como el escape de un coche.
- Motor (Engine) – Parte del vehículo que produce el movimiento.
- Neumáticos (Tires) – Ruedas de goma del vehículo.
- Aceite (Oil) – Líquido que lubrica las partes móviles del motor.
- Batería (Battery) – Fuente de energía eléctrica en el vehículo.
- Espejos (Mirrors) – Superficies reflectantes para ver detrás y a los lados del vehículo.
- Cinturón de seguridad (Seatbelt) – Dispositivo de seguridad para los ocupantes del vehículo.
- Parabrisas (Windshield) – Cristal frontal del vehículo.
- Matrícula (License Plate) – Placa con números y letras identificativos del vehículo.
Contexto: Antonio, dueño de un restaurante local y padre en la familia García, se da cuenta de que necesita pasar la ITV con su coche, un viejo pero confiable vehículo que usa tanto para la familia como para el trabajo.
Escena en el Restaurante de Mariscos de Antoniso: Antonio está revisando papeles en su oficina cuando se da cuenta de que la fecha para la ITV de su coche está cerca.
Antonio: (mirando el calendario) “¡Vaya! La ITV de mi coche es la próxima semana. Debo programar una cita.”
Luego, Antonio llama a la estación de ITV más cercana para reservar una cita. Mientras espera en la línea, repasa mentalmente si su coche tiene algún problema que necesite arreglar antes de la inspección.

Antonio entra en la página web https://www.veiasa.es/ para reservar una cita para la ITV de su coche. Busca la sección de reservas en el sitio web, introduce los detalles de su coche y elige un día y una hora.
La página web muestra que hay un hueco disponible este viernes a las 10 de la mañana. Antonio confirma la cita en línea y recibe un mensaje de confirmación: “Perfecto, su cita está confirmada para el viernes a las 10 de la mañana. ¡Gracias por elegir ITV Costa del Sol!”
Este proceso elimina la necesidad de una conversación telefónica y hace la experiencia de reserva más eficiente para Antonio.
Antonio anota la cita en su calendario y decide revisar su coche ese mismo día después del trabajo para asegurarse de que todo esté en orden.

Después del Trabajo: Antonio revisa los frenos, las luces y los niveles de aceite del coche. Todo parece estar bien, pero decide llevarlo al mecánico por si acaso.
En el Taller Mecánico: El mecánico, un viejo amigo de Antonio, revisa el coche y confirma que todo está en perfecto estado para pasar la ITV.
Mecánico: “Antonio, tu coche está en perfectas condiciones. No deberías tener problemas en la ITV.” Antonio: “¡Genial! Siempre es mejor prevenir. Gracias, amigo.”
Día de la ITV: Antonio llega a la estación de ITV con todos los documentos necesarios: el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica. Después de una espera corta, su coche entra en la línea de inspección.
Inspector de ITV: “Buenos días, señor. Por favor, entregue los documentos del vehículo.”
Antonio: “Aquí tiene. Espero que todo esté bien.”
Inspector de ITV: “Vamos a revisarlo. Por favor, espere en la sala de espera.”
Después de una revisión exhaustiva, el coche de Antonio pasa la ITV sin problemas.

Inspector de ITV: “Todo está en orden, señor. Su coche ha pasado la ITV.”
Antonio: “¡Qué alivio! Muchas gracias.”
Antonio se siente satisfecho y aliviado. Ahora puede seguir utilizando su coche tanto para la familia como para su negocio sin preocupaciones.
Revisar Gramática
En el escenario de Antonio y la ITV, se utilizaron varias estructuras gramaticales en español que son importantes para un nivel A2. Vamos a repasar algunas de ellas:
- Presente Simple: Se usó para describir acciones habituales y hechos. Por ejemplo, “Antonio revisa los frenos”, donde “revisa” es el verbo en presente.
- Pronombres Personales: Como “él” para referirse a Antonio, y “ella” para referirse a otra persona.
- Artículos Definidos e Indefinidos: Como “el coche”, “un mecánico”, etc. Se usan para especificar o generalizar sobre algo.
- Preposiciones: Palabras como “en” y “para” que se utilizan para indicar ubicación o propósito, por ejemplo, “en el taller mecánico” o “para la ITV”.
- Pretérito Perfecto Compuesto: Para hablar de acciones recientes o experiencias. Por ejemplo, “Antonio ha llamado para pedir una cita”.
- Vocabulario Específico: Palabras relacionadas con la inspección de vehículos, como “ITV”, “frenos”, “luces”, etc.
- Expresiones de Tiempo: Como “la próxima semana” o “el viernes”, que ayudan a establecer cuándo ocurren las acciones.
- Frases Hechas y Expresiones Coloquiales: Por ejemplo, “¡Vaya!” para expresar sorpresa.
- Conectores: Palabras como “pero” y “y” para unir oraciones y dar fluidez al texto.
Estas son algunas de las estructuras gramaticales utilizadas en el escenario. Entender y practicar estos aspectos te ayudará a mejorar tu habilidad en español. ¿Hay algo más específico sobre la gramática o el escenario que te gustaría saber?
Leave a Reply